tu curso de…cursos online profesionales .Promociones y descuentos
  • Cursos
    • Cursos
      • Energia
      • Hostelería
      • Agrario y ganadero
      • Alimentación
      • Comercio
      • Construcción
      • Artes Gráficas
      • Panaderia
      • Sanidad
      • Ingenieria
      • Industria
      • Recursos humanos y formacion
      • Producción audiovisual
      • Transporte
      • Textil y confección
      • Psicología
    • Precios
      • 0 – 100 €
      • 100 – 200 €
      • 200 – 300 €
  • Contactanos
  • Aula virtual
Entrar /Registrarse »
Recordar contraseña? Crear cuenta
Carrito 0
  • No hay cursos en el carrito.
Volver arriba

Inicio | Ofertas | Descuento especial en febrero curso I+D+I

Descuento especial en febrero curso I+D+I

icon-calendarFecha: 19 febrero, 2015

icon-commentComentarios desactivados en Descuento especial en febrero curso I+D+I

Consigue ahora el curso de  GESTION DE PROYECTOS I+D+I en super oferta a 110 euros cuando se precio habitual es de 400 euros

Gracias a este curso I+D podrastener los conocimientos  para acceder a un sector  con gran salida laboral debido a su novedad y especialización

En este enlace puedes ver algunos ejemplos de trabajos en el sector despues de realizar el curso I+D

Consultar ofertas

Pero que es exactamente la Investigación, desarrollo e innovación (habitualmente indicado por la expresión I+D+i o I+D+I)

I+D+I es un concepto de reciente; como superación del anterior concepto de investigación y desarrollo (I+D). Es el corazón de las tecnologías de la información y comunicación.

Mientras que el de desarrollo es un término proveniente del mundo de la economía, los de investigación e innovación provienen respectivamente del mundo de la ciencia y la tecnología, y su dinámica relación se encuentra en el contexto de la diferenciación entre ciencia pura y ciencia aplicada; cualquiera de ellos es de compleja definición. Esko Aho define provocativamente investigación como invertir dinero para obtener conocimiento, mientras que innovación sería invertir conocimiento para obtener dinero, lo que expresa muy bien el fenómeno de retroalimentación que se produce con una estrategia exitosa de I+D+i.1

El nivel de actividad de I+D+i en un país se puede calcular mediante la ratio entre el gasto en I+D+i y el producto interior bruto (PIB), desglosando el gasto en gasto público y gasto privado (Deducciones fiscales I+D+i).2

Todos los países procuran, en la medida de sus posibilidades, potenciar las actividades ligadas a la I+D+i a través de políticas de apoyo (subvenciones, deducciones, préstamos bonificados y otras), debido a que un alto nivel de I+D+i implica una mayor fortaleza de los productos o procesos que se diferencian positivamente de los de su competencia. Además, muchas de las actividades son potencialmente generadoras de avances sociales en forma de calidad de vida, mejora del medio ambiente, la salud, etc. Para apoyar esas actividades existe un conjunto de normas UNE: la serie UNE 166000, que incluye la norma UNE 166001, dirigida a los proyectos de I+D+i, la UNE 166002 sobre requisitos del sistema de gestión de la I+D+i y la UNE 166006 relativa a requisitos sobre el sistema de vigilancia tecnológica.

 

  1. Citado por Alejandro Jadad y Julio Lorca Innovación no es lo mismo que novedad, en Andalucía Investiga, nº 38, febrero de 2007, pg. 44. También aportan su propia definición: investigar es invertir recursos para obtener conocimiento, en tanto que innovar es invertir conocimiento para obtener valor.
  2. Wikipedia

http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es

premium free themes

Contactanos!

Tienes alguna pregunta. Envíanos tus datos y contactaremos contigo.

* Nombre is a required field

No te pierdas ninguna oferta!

Registrate con nosotros