El objetivo prioritario es la mejora de la conciencia ambiental del sector. En este sentido, algunos de los contenidos presentados en la unidad 1 vuelven a ser tratados en las otras unidades, ya sea ampliando los conceptos presentados o reforzándolos. En otros casos se ha optado por dividir los conceptos en varias unidades utilizándolos como elementos conductores troncales.
Unidad 3: Componentes del medioambiente en el sector
Unidad 4: Introducción a los sistemas de gestión medioambiental
Objetivos:
– Analizar e interpretar planos.
– Analizar los diferentes métodos de replanteo.
– Conocer las actividades necesarias para realizar un replanteo.
– Conocer el manejo o, en su caso, mejorar la utilización de los herramientas e instrumentos.
– Aplicar las medidas de seguridad
valido según la normativa Real Decreto 39/1997 de 17 de Enero por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención.
Objetivos:
– Conocer los riesgos específicos que se pueden encontrar en el sector de la construcción y cómo prevenirlos.
– Capacitar a los participantes para identificar los riesgos que entraña el uso de máquinas y herramientas.
– Conocer nociones básicas de primeros auxilios.
– Prepararse para el manejo de cargas para evitar lesiones.
– Conocer los derechos y obligaciones que tiene el trabajador en materia de Prevención de Riesgos.